La Experiencia de Mery Buda

Tatuajes, cómic y Música por María Bustamante Tejeda

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Calendar
  • Tatuajes imperfectos Mery Buda
  • Artes Visuales (estampa y…)
    • Bailarinas de La experiencia de Mery Buda
    • Dibujo, collage y pintura
    • La experiencia de Mery Buda Cómic
      • Construcción de personajes
        • Personage 10/ Personnage 10
        • Personaje 1/ Personnage 1
        • Personaje 11/ Personnage 11
        • Personaje 12/ Personnage 12
        • Personaje 13/ Personnage 13
        • Personaje 14/ Personnage 14
        • Personaje 15/ Personnage 15
        • Personaje 16/ Personnage 16
        • Personaje 17/ Personnage 17
        • Personaje 2/ Personnage 2
        • Personaje 3/ Personnage 3
        • Personaje 4/ Personnage 4
        • Personaje 5/ Personnage 5
        • Personaje 6/ Personnage 6
        • Personaje 7/ Personnage 7
        • Personaje 8/ Personnage 8
        • Personaje 9/ Personnage 9
    • Ubicación de trabajos hechos por mí
      • CHAC
      • Plusieurs techniques / varias técnicas
  • Música
    • La experiencia de Mery Buda
      • Libreta de letras
      • Fotos
        • Mery Buda fotos
        • Modelo para artes
      • Reseñas
        • Spark Mag [traducción]
      • MERY JOUE
        • Antología (por Shakira)
        • Círculo de amor (por El gran silencio)
        • El último polvo (por Caramelos de cianuro)
        • Historia de un minuto (por Interpuesto)
        • Maps (por los Yeah Yeah yeahs)
        • Maybe (por Janis Joplin)
        • Rockanroll (por Andy Mountains)
        • Turn into (por los Yeah Yeah yeahs)
      • Mery wanna play
        • Al lado del camino (por Fito Páez)
        • Al pie de un árbol (por Juan Pablo Villa)
        • Algo contigo (por Vicentico)
        • Am I wry? no (por Mew)
        • Ama de casa un poco triste (por Rodrigo González)
        • Amor violento (por Los Tres)
        • Avenida Perú (por Fernando Milagros)
        • Billy Bob a raison (por Benjamin Biolay)
        • Butterfly (por Weezer)
        • Canción del elegido (por Silvio Rodríguez)
        • Change (por Deftones)
        • Corazón de poeta (por Jeanette)
        • Cuando pase el temblor (por Soda Stereo)
        • Cuántos pasos (por Zurdok)
        • Dispersión (por De la diáspora)
        • El amigo que se fue (por Intocable)
        • El desaparecido (por Manu Chao)
        • El marido de la peluquera (por Pedro Guerra)
        • Él no lo mató (por El haragán)
        • El recuento de los daños (por Gloria Trevi)
        • Feels like we only go backwards (por Tame Impala)
        • First day of my life (por Bright eyes)
        • Gimme the power (por Molotov)
        • Goodbye horses (por Q Lazzarus)
        • Gracias a la vida (por Violeta Parra)
        • Hide and seek (por Imogen Heap)
        • Hoy no quiero (por Julieta Venegas)
        • I still miss someone (por Johnny Cash)
        • Inevitable (por Shakira)
        • La despedida (por Fito Páez)
        • Las piedras rodantes (por el Tri)
        • Les Cactus (por Jacques Dutronc)
        • Linger (por The cranberries)
        • Lo hice por el punk (por Belafonte Sensacional)
        • Lua (por Bright eyes)
        • Maldigo del alto cielo (por Violeta Parra)
        • María bonita (por Caetano Veloso)
        • Me cuesta tanto olvidarte, por Mecano
        • No me amenaces (por Eugenia León)
        • No need to argue (por los Cranberries)
        • No tengo tiempo de cambiar mi vida (por Rodrigo González)
        • Nothing compares 2 U (Por Sinead O’Connor, o Stereophonics)
        • Oro negro buda verde (por Andy Mountains)
        • Paloma negra (versión por Chavela Vargas)
        • Polaroid de locura ordinaria (por Fito Páez)
        • Sabiéndose de los descalzos (por Julieta Venegas)
        • Seems to me (por Roy Orbison)
        • Simple kind of life (por No doubt)
        • Somebody that I used to know (por Elliot Smith)
        • Sugar blues (por Fats Waller)
        • Te espero sentada (por Shakira)
        • That I would be good (por Alanis Morissette)
        • The district sleeps alone tonight (por The postal service)
        • Torn (por Natalie Imbruglia)
        • Tragos amargos (por Ramón Ayala)
        • Triángulo (por Los tres reyes)
        • Tristes recuerdos (por Ramón Ayala)
        • True love waits (por Radiohead)
        • Tú (por Shakira)
        • Un deseo (por Cultura profética)
        • Un pacto (por Bersuit Vergarabat)
        • Verde más allá (por Jenny and the Mexicats)
        • Volver a los 17 (por Violeta Parra)
        • Volver, volver (versión Ana Gabriel)
        • Yolanda (por Silvio Rodríguez)
      • Rolas
        • ¿En qué te has convertido cabrón?
        • Al borde de la autodestrucción
        • Baños de sol
        • Beatniks
        • Casarse o no casarse
        • Chiquita banana
        • El blues del azúcar (sugar blues)
        • El flic flac
        • Él se robó mi dinero
        • Elena says I gotta baby
        • Elena te estalló el corazón
        • Hazte chiquita
        • Horacio sexy blues
        • Ma plus heureuse époque
        • Mal de ojo
        • Mezclarme contigo
        • Místel chispa
        • No te quiero poseer
        • Pierna tatuada
        • Querido Andrés
        • Reclamo road
        • Siempre esperando
        • Súper sin dinero
        • Ya te chupó el diablo
        • Yo sí me hubiera quedado
    • Las izquierdas
      • Jefa
      • Maratón Chafarama con Las izquierdas
        • 1Él se robó mi dinero
        • 2Abuso de autoridad
        • 3Elena de Troya
        • 4Mallory Knox
        • 5Ese es el PRI
        • 6No tengo tiempo (de cambiar mi vida)
        • 7El hombre de las calles
        • 8Maratón chafarama con las izquierdas
        • 9Liz la encueratriz
      • Reseñas sobre Las izquierdas
        • Ali Gua Gua
        • Andrés Murillo
        • Arturo J. Flores
        • Asfaltos
        • Diego Guevara de Rodríguez
        • Dominique Amezcua
        • Donovan Villegas
        • El amarillo
        • Israel Belafonte Ramírez
        • Joey Muñoz
        • Liliana Onofre
        • Orlando Canseco
        • Pamela Vázquez
        • Víctor H. Cisneros
    • Portafolio de composiciones musicales
  • Pongámonos académicos
    • Auto-formación en Música
    • Colección de citas
      • Acha, Juan. Teoría del dibujo
      • Adams, Hugh. Art of the sixties
      • Agamben, Giorgio. ¿Qué es un dispositivo?
      • Agamben, Giorgio. The coming community
      • Alchemy
      • Alquimia
      • Anderson, Jamie y Reckhenrich, Jörg y Kupp, Martin. The fine art of success
      • Anzaldúa, Gloria. Borderlands, La frontera
      • Apatow, Judd. Sick in the head
      • Arana, Federico. Guaraches de ante azul
      • Arnheim, Rudolf. Art and visual perception
      • Arnheim, Rudolf. El poder del centro
      • Arrellín, Fausto. Los rupestres
      • Artaud, Antonin. El teatro y su doble
      • Arwas, Victor. Berthon e Grasset
      • Austin, John Langshaw. Cómo hacer cosas con palabras
      • Bachelard, Gaston. La intuición del instante
      • Balme, Christopher B. Intermediality
      • Banderas Grandela, Daniela. La experiencia musical como parte del proceso de reparación en mujeres víctimas de agresión sexual
      • Bangs, Lester. Free jazz punk rock
      • Barañao, Joaquín. Historia freak de la música
      • Barbieri, Gian Paolo. Tahiti tattoos
      • Barragán, Norma. Interpretación y poética
      • Barthes, Roland. Mitologías
      • Basarab, Nicolescu. La transdisciplinariedad
      • Bateson, Gregory. Pasos hacia una ecología de la mente
      • Baudelaire, Charles. Lo cómico y la caricatura
      • Baudrillard, Jean. El sistema de los objetos
      • Baz, Margarita. Los desfiladeros del cuerpo danzante
      • Belkin, Alan. Guide practique de la composition musicale
      • Benjamin, Walter. El autor como productor
      • Benjamin, Walter. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
      • Berger, Peter L. Risa redentora
      • Bergson, Henri. La risa
      • Bernays, Edward. Propaganda
      • Bernière, Vincent y Primois, Mariel. Punk press
      • Biel, Andrew. Guía topográfica del cuerpo humano
      • Birren, Faber. Color and human response
      • Bloom, Harold. El canon occidental
      • Bolívar Botía, Antonio. ¿De nobis ipsis silemus?
      • Boodakian, Florence Dee. Resisting nudities
      • Bouleau, Charles. Tramas
      • Bourbeau, Lisa. Obedece a tu cuerpo. ¡Ámate!
      • Bourriaud, Nicolas. Estética relacional
      • Bourriaud, Nicolas. Postproducción
      • Brennan, Juan Arturo. Cómo acercarse a la música
      • Brusatin, Manlio. Historia de los colores
      • Bruschini, Adrien. Tonalités, motifs et structures d’intervalles dans les mélodies de Claude Debussy (1887-1893)
      • Buda, Mery. Diarios de 1996 a 2018
      • Bunge, Mario. Intuición y razón
      • Busset, Maurice. La técnica moderna del cuadro
      • Butler, Judith. Cuerpos que importan
      • Byrne, David. Diarios de bicicleta
      • Cain, Chelsea y Zappa, Moon Unit. Wild child
      • Campbell, Joseph. El héroe de las mil caras
      • Castañeda, Carlos. Las enseñanzas de Don Juan
      • Chamorro Escalante, Jorge Arturo. La cultura expresiva wixárika
      • Chapela, Luz. Wixárika, un pueblo en comunicación
      • Chevalier, Jean. Diccionario de los símbolos
      • Clippinger, Karen S. Dance anatomy and kinesiology
      • Collins, Nicolas. Handmade electronic music
      • Cook, Nicholas. De Madonna al canto gregoriano
      • Crow, Thomas, E. El esplendor de los sesenta
      • Currey, Mason. Daily rituals
      • Dallal, Alberto. El aura del cuerpo
      • Dalmau, Jorge y Górriz, Lídia. La problemática interdisciplinar en las artes
      • Dansereau, Patrice. Le livre d’Éros
      • De Micheli, Mario. Las vanguardias artísticas del siglo XX
      • Debord, Guy. La sociedad del espectáculo
      • Degas, Edgar. Degas por sí mismo
      • Despentes, Virginie. Teoría King kong
      • Detor, Álvaro y Hérnandez, Pablo. México punk
      • Devereux, Eoin. David Bowie critical perspectives
      • Di Folco, Philippe. Peau
      • Dobkin de Rios, Marlene y Janiger, Oscar. LSD, spirituality and the creative process
      • Dobkin de Rios, Marlene. The psychedelic journey of Marlene Dobkin de Rios
      • Dondis, Donis A. La sintaxis de la imagen
      • Dubois, Théodore. Traité d’harmonie
      • Dubuffet, Jean y Moreau, Marcel. De l’art brut aux Beaux-Arts convulsifs
      • Dubuffet, Jean. Asphyxiante culture
      • Duch, Lluís. Lluís Duch, antropología simbólica y corporeidad cotidiana
      • Durand, Gilbert. La imaginación simbólica
      • Echeverría, Bolívar. De la academia a la bohemia y más allá
      • Edwards, Betty. Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro
      • Eilittä, Leena. Intermedial Arts
      • El sueño de un polífilo. Arte interdisciplinar
      • Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano
      • Elleström, Lars. Media borders, miltimodality and intermediality
      • Elleström, Lars. Media borders, multimodality and intermediality
      • Epoxy, Roxy. We are not men
      • Escohotado, Antonio. Historia general de las drogas vol. 3
      • Evaluación de proyectos multi/inter/transdisciplinarios
      • Faleiro, Sonia. Beautiful thing
      • Fernández Arenas, José. Arte efímero y espacio estético
      • Fernández, Justino. Textos de Orozco
      • Feyerabend, Paul. Tratado contra el método
      • Fikes, Jay Courtney. Carlos Castañeda
      • Fineberg, Jonathan David. Art since 1940
      • Fischer, Anette. Construcción de prendas
      • Fischer, Ernst. La necesidad del arte
      • Foucault, Michel. Las palabras y las cosas
      • Frayne, David. The refusal of work
      • Freedberg, David. El poder de las imágenes
      • Garcés, Marina. Abrir los posibles
      • Garcés, Marina. La honestidad con lo real
      • Garcés, Marina. Un mundo común
      • García Canclini, Néstor. ¿De qué hablamos cuando hablamos de resistencia?
      • García-Fernández, Isaac. El grafismo musical en la frontera de los lenguajes artísticos
      • Gauntlett, David. Making is connecting
      • Gilreath, Paul. The guide to MIDI orchestration
      • Giménez, Toni. Bruce Lee
      • Ginsberg, Allen. Diarios indios
      • Glimcher, Marc. Jean Dubuffet
      • Gómez de la Serna, Ramón. Sentido y curiosidad de seudónimo
      • Granes, Carlos. El puño invisible
      • Groensteen, Thierry. La bande dessinée, mode d’emploi
      • Grunenberg, Christoph y Harris. Summer of love
      • Grunenberg, Christoph. Summer of love
      • Gubern, Román. Del bisonte a la realidad virtual
      • Guillén Barrantes, Sergio. Psicodelia americana
      • Haring, Keith. Diarios
      • Harmon, James L. Take my advice
      • Hazan, Olga. El mito del progreso artístico
      • Heath, Joseph y Potter, Andrew. Rebelarse vende
      • Heidegger, Martin. Arte y poesía
      • Hesse, Hermann. Demian
      • Hesse, Hermann. El lobo estepario
      • Hessel, Stéphane y Morin, Edgar. El camino de la esperanza
      • Hobsbawn, Eric J. Historia del siglo XX
      • Hofler, Robert. Sexplosion
      • Hofmann, Albert. LSD
      • Hofmann, Albert. Mundo interior, mundo exterior
      • Hogarth, Burne. Dynamic anatomy
      • Huxley, Aldous. La filosofía perenne
      • Illescas, Jon. La dictadura del videoclip
      • Itten, Johannes. El arte del color
      • Itten, Johannes. The art of color
      • Jackson, Lesley. The sixties
      • Jenkins, Henry. Convergence culture
      • Jiménez, Lucina. Interdisciplina tomos I y II
      • Jones, Steven y Sorger, Martin. Covering music
      • Kakoulas, Marisa y Kaplan, Michael. Tattoo world
      • Kandinsky, Wassily. De lo espiritual en el arte
      • Kindl, Olivia. La jícara huichola
      • Kivy, Peter. Nuevos ensayos sobre la comprensión musical
      • Kobayashi, Shigenobu. Colorist
      • Kupka, Frantisek. Kupka-Waldes
      • Landy, Leigh. Understanding the Art of Sound Organization
      • Lavaniegos, Manuel. La consagración de la primavera de Ígor Stravinsky
      • Lawlor, Robert. Sacred geometry
      • Le Bot, Yvon. El sueño zapatista
      • Le Clair, Charles. Color in contemporary painting
      • Lévi-Strauss, Claude. El pensamiento salvaje
      • Lezaeta Acharán, Manuel. Medicina natural al alcance de todos
      • López Arnal, Salvador. Entrevista a Jon E. Illescas sobre industria cultural y videoclips
      • López Austin, Alfredo. Cuerpo humano e ideología
      • López Flamarique, María Teresa. Alicia en el espejo
      • Lorde, Audre. Zami, Sister Outsider, Undersong
      • Lumholtz, Carl. El arte simbólico y decorativo de los huicholes
      • Lunday, Elizabeth. Modern art invasion
      • Lundy, Miranda. Geometría sagrada
      • Lydon, John. La ira es energía
      • Macías Andere, Gonzalo. Doce maneras de abordar la composición musical
      • Maes, Hans y Levinson, Jerrold. Art and Pornography
      • Malet, Rosa María. Fundació Joan Miró
      • Mandino, Og. El vendedor más grande del mundo
      • Mantak, Chia; Maneewan, Chia; Abrams, Douglas y Carlton, Rachel. La pareja multiorgásmica
      • Marcus, Greil. Rastros de carmín
      • Maritain, Jacques. La intuición creadora en el arte y en la poesía
      • Márquez, Ramón. Método de instrumentación para orquestas de baile
      • Martínez Fernández, Maritere. ¡Cambiamos por favor!
      • Martínez Rossi, Sandra. La piel como superficie simbólica
      • Martins, Andrea. Micropigmentación
      • McNeil, Legs y McCain, Gillian. Please kill me
      • Mejía Madrid, Fabrizio. Nación TV: La novela de Televisa
      • Melville, Keith. Las comunas en la contracultura
      • Mercier, Jacques. Art that heals
      • Messiaen, Olivier. The technique of my musical language
      • Missac, Pierre. Walter Benjamin
      • Mookerjee, Ajit. Ritual art of India
      • Morin, Edgar. Introducción al pensamiento complejo
      • Morris, Desmond. El mono desnudo
      • Moso, Roberto. Flores en la basura
      • Munari, Bruno. Cómo nacen los objetos
      • Nietzsche, Friedrich. El crepúsculo de los ídolos
      • Nietzsche, Friedrich. Segunda consideración intempestiva
      • Noble, William y Noble, June. Steal This Plot
      • Northrup, Christiane. Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer
      • Onfray, Michel. La fuerza de existir
      • Ortega y Gasset, José. Estudios sobre el amor
      • Palmer, Amanda y Brown, Brené. The art of asking
      • Parini, Pino. Los recorridos de la mirada
      • Parramón, José María. Cómo dibujar historietas
      • Parramón, José María. El gran libro del color
      • Parramón, José María. Teoría y práctica del color
      • Payá Porres, Víctor Alejandro. Vida y muerte en la cárcel
      • Payne, Henry Fleming. Tecnología de pinturas
      • Péchaud, Mickaël. Petit Traité d’Harmonie Jazz
      • Pérez San Martín, Pabla. Manual introductorio a la ginecología natural.
      • Pinker, Steven. El instinto del lenguaje
      • Pírfano, Íñigo. Inteligencia musical
      • Polhemus, Ted. Corps décor
      • Portal, Frederic. El simbolismo de los colores
      • Pujad-Renaud, Claude. Martha o la mentira del movimiento
      • Quintero Rivera, Ángel G. Cuerpo y cultura
      • Racionero, Luis. Filosofías del underground
      • Rayner, Geoffrey. Jacqueline Groag
      • Reich, Wilhelm. La función del orgasmo
      • Relyea, Lane. Your everyday art world
      • Resistencia
      • Restany, Pierre. Hundertwasser
      • Revel, Jean-François. El conocimiento inútil
      • Riemann, Hugo. Reducción al piano de la partitura de orquesta
      • Rilke, Rainer Maria. Cartas a un joven poeta
      • Rodin, Auguste. Conversaciones sobre el arte
      • Rolle, Valérie. L’art de tatouer
      • Romero Brest, Jorge. La pintura contemporánea 1900-1950
      • Roob, Alexander. Alquimia & mística
      • Roszak, Theodore. El nacimiento de una contracultura
      • Rousseau, Jean-Jacques. Emilio o De la educación
      • Rubert de Ventós, Xavier. Teoría de la sensibilidad
      • Rubin, David S. Psychedelic
      • Saltzman, Andrea. El cuerpo diseñado
      • Salzer, Felix. Audición estructural
      • Sánchez Vázquez, Adolfo. Sobre arte y revolución
      • Sandblom, Philip. Enfermedad y creación
      • Sanford, John. El acompañante desconocido
      • Santana Carvajal, Jorge Antonio. Multidisciplina artística
      • Sarda Rico, Esther. En forma, ejercicios para músicos
      • Savage, Jon. Sex pistols and punk
      • Schaeffer, Pierre. Tratado de los objetos musicales
      • Schoenberg, Arnold. Fundamentos de la composición musical
      • Shone, Richard y Stonard, John Paul. The books that shaped art history
      • Shteir, Rachel. Striptease
      • Smeets, Rene. Signs, symbols & ornaments
      • Sondereguer, César. Diseño precolombino
      • Sopransi, Zaldúa y Longo. Autogestión, políticas públicas y movimientos sociales
      • Sotolongo, Pedro Luis y Delgado Carlos Jesús. La revolución contemporánea del saber y la complejidad social
      • Souriau, Étienne. La correspondencia de las artes
      • Spencer, Amy. DIY
      • Steward, Samuel M. Bad boys and tough tattoos
      • Stravinsky, Igor. Poética musical
      • Studley, Vance. Left-handed calligraphy
      • Tatarkiewicz, Wladislaw. Historia de seis ideas
      • Taylor, Diana. Estudios avanzados de performance
      • Taylor, Marvin J. The downtown book
      • Taylor, Roger. El arte, enemigo del pueblo
      • Tharp, Twyla. The creative habit
      • The Trapese collective. Do it yourself
      • Thomson, Ross. El dibujo humorístico
      • Tolstoi, León. ¿Qué es el arte?
      • Torres, Diana J. Pornoterrorismo
      • Torres, Diana J. Vomitorium
      • Turchi, Peter. Maps of the imagination
      • Turner, Victor. Dramas sociales y metáforas rituales
      • Ulmer, Renate. Alfons Mucha
      • Valéry, Paul. Degas danza dibujo
      • Valls, Manuel. La música en el abrazo de Eros
      • Varela, Francisco. Dormir, soñar, morir
      • Vasarely, Victor. Vasarely
      • Vásquez, Adolfo. Rorty
      • Vila-Matas, Enrique. Historia abreviada de la literatura portátil
      • Villena, Luis Antonio de. La revolución cultural
      • Wagenbach, Marc y Pina Bausch Foundation. Inheriting dance
      • Walzer, Alejandra. Arte y publicidad
      • Werner, Kenny. Efortless mastery
      • Wetering, Ernst van de. Rembrandt
      • White, Barbara Ehrlich. Renoir
      • Wilhem, Richard. I Ching
      • Wong, Frederick. The complete calligrapher
      • Xirau, Ramón. Introducción a la historia de la filosofía
      • Youngblood, Gene. Expanded cinema
      • Zamora Águila, Fernando. Arte y diseño
      • Zarins, Uldis y Kondrat, Sandis. L’anatomie pour les sculpteurs et les character designers, illustrateurs et animateurs 3D
      • Zavala, Iris M. Tango
      • Zemeckis, Leslie. Goddess of love incarnate
      • Žižek, Slavoj. La música de eros
      • Zubizarreta, Armando. La aventura del trabajo intelectual
    • El mundo exterior de Mery Buda (PA’ CONOCER)
      • Cómics que quiero ver
      • Libros qué revisar
        • Libros qué revisar 2
      • Mi cerebro personal
      • Películas qué ver
    • Librote La experiencia de MeryBuda introducción
      • La experiencia de Mery Buda presenta: El hombre de las calles va a Hollywood
    • Tesis sobre Las izquierdas
    • Tesis sobre Tatuaje
      • Anteproyecto de investigación
  • Mapa de azúcar chida

6to toquín de La Experiencia de Mery Buda

Posted on febrero 12, 2017febrero 14, 2017 by Mery

 

Setlist 11 de febrero 2017:

First day of my life

Beatniks

Baños de sol

No te quiero poseer

Mezclarme contigo

El último polvo

Él se robó mi dinero (con Pablo Casadey)

This entry was posted in La experiencia de Mery Buda, La experiencia de Mery Buda shows. Bookmark the permalink.

Post navigation

← Tesis sobre Las izquierdas día 21 La experiencia de Mery Buda No te quiero poseer Sesión con Memo Rhodes 2017 marzo 10 →

Echar vistazo o descargar tesis de licenciatura 2018, por Mery Buda (clic en el link, archivo en PDF):

http://merybuda.com/wp-content/uploads/2020/07/Buda-Mery-2018.-Maratón-chafarama-con-Las-izquierdas-Una-tesis-sobre-arte-amor-y-punk.pdf

 

Páginas amigas de Mery Buda/ Des pages amis de Mery Buda

https://lepetitvelo.wordpress.com/

http://chacinforma.blogspot.mx/

https://marisolplara.tumblr.com/

http://scarlettbaily.com/

http://hysteria.mx/

http://somethingmx.com/

http://evelynexcess.blogspot.mx/

http://mh-radio.net/

http://yodiegoyosugar.blogspot.mx/

http://www.larage.org/fr/portfolio/delilirium-candidum/

https://impulsegrp.org/mexico/

http://normabarragan.com.mx/

https://www.yumhali-garcia.com/

http://www.tilsaotta.com/

https://www.lazaldivar.com/

https://horaciomondragonce.wixsite.com/hmco

 

Theme: Fighter by My Dizayn.